jueves, 18 de enero de 2018

LA MANÁ

CANTÓN LA MANÁ

Ubicación

Resultado de imagen para la mana
El cantón La Maná está localizado en las estribaciones de la cordillera occidental de Los Andes, en la provincia de Cotopaxi. Morfológicamente se ubica sobre una llanura de pie de cordillera formada por depósitos aluviales cubiertas de cenizas y arenas volcánicas de origen desconocido. La cabecera cantonal se asienta sobre una terraza aluvial antigua del río San Pablo ( Ubicación geográfica WGS 84: Latitud S0° 56' 27" Longitud W 79° 13' 25", altitud 220 msnm). Tiene varios pisos climáticos que varian de subtropical a tropical (altura variable de 200 y 1150 msnm).
Está situada a unos 150 km de Latacunga, capital de la provincia. Pero la distancia entre La Maná y Quevedo es de 33 km, por lo que forma parte de la conurbación de la última ciudad mencionada. Es una zona agrícola exportadora de banano, tabaco fino, cacao, café, abacá, yuca (mandioca) y plátano verde. Es considerada la cuarta zona exportadora de banano.
La vegetación está comprendida mayoritariamente por la tropical y la subtropical hacía los pisos más altos formando un tipo mixto con predominio de las formaciones vegetales típicas del bosque húmedo tropical y la subtropical con las formaciones vegetales de la región subandina.
Los cultivos son de carácter subtropical, especialmente de caña de azúcar, café y cítricos

Significado de su nombre

Parque Central del Cantón La Maná.

Maná era el alimento enviado por Dios, todos los días durante la estadía del pueblo de Israel en el desierto como es mencionado en el libro Éxodo, siendo que en este cantón existía mucha presencia de oro hubo una afluencia grande de personas que venían a extraerlo.

Así nació el nombre, ya que el oro no es nada abundante, sin embargo nació con el error ortográfico de "La" Maná.




    Límites

  • Norte: Con la parroquia Alluriquín, cantón Santo Domingo
  • Sur: El río Calope es el accidente geográfico que la separa de la parroquia Moraspungo, cantón Pangua
  • Este: La parroquia La Esperanza del cantón Pujilí y Sigchos
  • Oeste: El cantón Valencia y Quinsaloma de la provincia de Los Ríos

  • Hidrografía

    Biodiversidad de La Maná.
    En la hidrología, el cantón se halla cruzado por una extensa red de ríos, quebradas y esteros, relacionados con la cuenca del Quevedo y del Guayas.
    Entre los más importantes tenemos: río Guadual, río Quindigua, importante por su caudal permanente y peligroso en el invierno, río Hugshatambo, río Guasaganda, río Manguilita. El río San Pablo, que nace en el sector alto de la provincia de Cotopaxi, es el más largo y caudaloso de esta red, con una longitud de 20 kilómetros en el territorio del cantón. Hacia el suroeste se encuentra el río Chipe, los esteros El Moral, Chilingo y el río Calope, importante por su longitud y caudal, sirve como límite natural con el cantón Pangua.

    Servicios básicos

    Un significativo porcentaje de la población carece de alcantarillado, apenas lo poseen el 12% de viviendas. El 73,91% de las familias disponen de algún sistema de sisterna sanitaria.
    Otros indicadores de cobertura de los servicios básicos son: Agua entubada dentro de la vivienda: 35%. Energía eléctrica 86,3%. Servicio telefónico 19,18%. Servicio de recolección de basuras: 54,8 % de las viviendas.
    En síntesis, el déficit de servicios residenciales básicos alcanza al 91,87% de viviendas

    Las  siete cascadas un lugar espectacular te invito a visitarlo:





    entrada a las 7 cascadas
                                                         
    empezando nuestro recorrido 

     primera cascada
                                                             
    cascada numero dos
                                                                           
    maravillas de la naturaleza 

    un lugar perfecto para disfrutar solo o en 
    compañía

    cascada numero 5


    un lugar único y perfecto al alcance de todos

    el tobogán natural


     cerquita del cielo 

    Complejo Turistico "SOMMAG"

    El complejo turístico Sommag, se encuentra ubicado en el recinto El Moral, a la altura del Km 5 de la vía Quevedo-Valencia. Este lugar, cuenta varias piscinas, toboganes, canchas deportivas, zona natural   (donde se puede realizar caminatas), spa, además, brinda servicio de hospedaje.
    En“Sommag” se puede disfrutar de un día de descanso y diversión con amigos y familiares, gracias a todas las actividades que en él se pueden realizar.


    sábado, 22 de enero de 2011

    Complejo Turístico “Carlos Patricio”


    Se encuentra ubicado dentro de la ciudad a cinco minutos de la calle principal, esta cuenta con varias piscinas, una gran área de recreación, lago, un pequeño zoológico donde los visitantes pueden observar alguna de las especies nativas, comedor, pista de baile, área de juegos infantiles, habitaciones para hospedaje.

    Zoológico

    Lago

    Lago

    Piscina

    Tobogán del Lago

    Entrada Principal

    Área de Juegos Infantiles

    Hda. El Pedregal


    La Hacienda el Pedregal se encuentra ubicada en el Km 5 vía La Mana-Latacunga, es un lugar donde se puede disfrutar de la naturaleza solo o en compañía.

    Este lugar cuenta con diferentes tipos de instalaciones tales como: salón de actos, sala de juegos, vestidores, cabañas que brindan la facilidad para hospedarse, piscina, paseo a caballo y caminatas por los senderos que posee la hacienda.
    Entrada Principal

    Salón de Juegos

    Cabaña para Realizar Asados

    Cabañas Para Hospedaje

    Piscina

    Recepción

    Salón de Actos

    Vestidores

     


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CANTÓN LA MANA

HISTORIA DEL CANTÓN LA MANA La Maná fue habitada por los tsáchilas o indios colorados, de ahí que en el sector se han encontrado vestigio...